A medida que retroceden las inundaciones, las autoridades ucranianas se preparan para posibles brotes

A medida que retroceden las inundaciones, las autoridades ucranianas se preparan para posibles brotes

Casi dos semanas después de la destrucción de la represa Kakhovka en el sureste de Ucrania, las aguas de la inundación están retrocediendo, pero los funcionarios locales están lidiando con una nueva preocupación: el potencial de brotes de enfermedades transmitidas por el agua.

El sábado, los funcionarios locales de Kherson y Mykolaiv, las dos regiones más afectadas por las inundaciones del río Dnipro provocadas por el colapso de la presa, presentaron planes para garantizar agua potable segura. Y se ha advertido a los médicos de los hospitales de esas áreas que se preparen para posibles brotes de enfermedades infecciosas.

«Actualmente, se están descargando camiones que transportan suministros médicos esenciales para enfermedades infecciosas como el cólera», dijo Oleksandr Chebotarov, director médico del Hospital Clínico de la Ciudad de Kherson, en una entrevista telefónica el sábado. «Hasta la fecha, no hemos reportado casos de enfermedad, pero nos estamos preparando activamente».

La verdadera escala del desastre, que vació un depósito gigante utilizado para agua potable y riego, apenas comienza a tomarse en cuenta. Cientos de áreas residenciales aún están inundadas, algunas de ellas bajo ocupación rusa. Las organizaciones internacionales de ayuda han compartido preocupaciones sobre la contaminación generalizada y los riesgos de enfermedades, pero las autoridades sanitarias ucranianas mantienen que están atentos a los signos de enfermedad.

El potencial de propagación de la enfermedad surge cuando las fuerzas ucranianas luchan en las primeras etapas de una contraofensiva, tratando de recuperar el control de las áreas ocupadas por Rusia. Hanna Maliar, viceministra de Defensa de Ucrania, dijo en un comunicado en la aplicación de mensajería Telegram el viernes por la noche que las fuerzas de Kiev estaban «avanzando gradualmente» en el sur del país, y en el este se enfrentaban a los esfuerzos concertados de Rusia «para detener el acciones ofensivas de las tropas ucranianas.

El sábado, un misil antitanque ruso golpeó un automóvil civil en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, y mató a dos personas, dijo el jefe de la administración militar regional, Oleh Syniehubov, en un comunicado de Telegram.

Publicó imágenes de humo que salía de los restos de un automóvil destrozado y dijo que el «golpe directo» en el vehículo mató a un hombre de 42 años y una mujer de 53 años.

Pero a medida que se intensifica la campaña militar de Ucrania, los civiles en áreas cercanas a la línea del frente ahora enfrentan no solo la amenaza de los combates, sino también el espectro de la enfermedad. Las inundaciones pueden aumentar la transmisión de enfermedades transmisibles transmitidas por el agua, como la fiebre tifoidea, el cólera, la leptospirosis y la hepatitis A.

Jarno Habicht, jefe de la oficina de país de la Organización Mundial de la Salud en Ucrania, dijo en un comunicado a los periodistas esta semana que la organización había proporcionado botiquines contra el cólera a los residentes de la región de Kherson y áreas vecinas «como medida preventiva» en la primavera, antes de que se destruyera la presa.

Pero el Dr. Habicht advirtió que la situación aún estaba evolucionando y que cientos de miles de personas corrían el riesgo de quedarse sin agua potable en las próximas semanas. La OMS y sus socios en el terreno también están monitoreando los efectos a largo plazo de la liberación de sustancias químicas peligrosas en el suministro de agua, agregó.

El Ministerio de Salud de Ucrania alentó a las personas en las áreas afectadas por las inundaciones a beber solo agua embotellada y dijo que se ha intensificado el monitoreo del agua en esas áreas.

El ministerio disipó los temores de un brote de cólera y dijo que no había casos registrados ni sospechas de infecciones de cólera en Ucrania el miércoles. Las muestras de ambas fuentes ambientales afectadas por las inundaciones y de pacientes con signos de infección intestinal aguda habían sido investigadas y dieron negativo. dijo en un comunicado.

Viktor Lyashko, ministro de Salud de Ucrania, dijo que el área aguas abajo de la represa Kakhovka estaba muy contaminada y no era apta para ningún uso, incluidos nadar o pescar. Las personas y los animales no deberían beber el agua, dijo en una entrevista con la BBC, y agregó que incluso bañarse en el agua podría provocar enfermedades.

“Las instalaciones de tratamiento han entrado en modo de desinfección de emergencia”, dijo en la entrevista. «Se ha intensificado el control de la calidad del agua en la red de suministro de agua para evitar un brote».

En las áreas ocupadas por Rusia y afectadas por Ucrania afectadas por la ruptura de la presa, controlar cualquier brote podría resultar difícil. Las autoridades locales del lado ucraniano deben responder tanto a las continuas inundaciones como a la amenaza de enfermedades.

Oleksandr Prokudin, jefe de la administración regional de Kherson, dijo el sábado por la mañana que, a pesar de la caída del nivel del agua, decenas de zonas residenciales seguían inundadas.

En un mensaje de video, dijo que la compañía local de agua estaba monitoreando la calidad del agua diariamente y que el sábado llegarían dos poderosos sistemas de tratamiento de agua para proporcionar agua limpia a miles de personas. Se están realizando esfuerzos similares en la región de Mykolaiv, dijeron las autoridades locales del agua por teléfono.

Miles de personas tuvieron que ser evacuadas a causa de las inundaciones. El portavoz del Servicio Estatal de Emergencias, Oleksandr Khorunzhyy, dijo en una sesión informativa el viernes por la tarde que las operaciones de rescate y recuperación continuaban.

Incluso en áreas que han escapado a las inundaciones, el potencial de enfermedades permanece. En el puerto de Odessa, en el Mar Negro, basura, minas, plástico, ramas y animales muertos fueron arrastrados a lo largo de la costa de la ciudad después del desastre de la represa.

El Ayuntamiento de Odessa prohibió el sábado a los residentes bañarse en la zona, decir en un comunicado que se han descubierto en aguas locales peligrosos patógenos que suponen «una amenaza real para la vida y la salud de la población».

El sábado en Rusia, el presidente Vladimir V. Putin sostuvo conversaciones en el Palacio Konstantinovsky en las afueras de San Petersburgo con una delegación de siete líderes africanos de alto nivel que buscan mediar entre Rusia y Ucrania.

Putin, quien nunca reconoció que Rusia inició la guerra, presentó una letanía de quejas contra Occidente y culpó a Ucrania por la falta de diálogo. «Nosotros no, pero los líderes ucranianos han anunciado que no negociarán», dijo Putin a las agencias oficiales de noticias rusas.

Ninguna de las partes parece particularmente abierta a las conversaciones de paz. Ucrania insiste en que Rusia primero se retire del aproximadamente 20% del territorio ucraniano que ocupa, mientras que el Kremlin exige que Ucrania ceda el territorio debido a su gran población étnica rusa, se desmilitarice y se aleje de la OTAN.

La delegación africana de alto nivel llegó a Rusia el día después de tensos intercambios con Zelensky en Kiev.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, quien encabezó la delegación, dijo que la disputa debe resolverse mediante negociaciones y medios diplomáticos. La delegación incluía al presidente Macky Sall de Senegal, así como a los presidentes de Zambia y Comoras, así como a altos funcionarios gubernamentales de Egipto, Uganda y la República del Congo.

«Nos gustaría que terminara esta guerra» porque está teniendo un impacto negativo, elevando los precios de los granos y el combustible en África y en otros lugares, dijo Ramaphosa. «Esta guerra está causando mucha inestabilidad y daño a varios países del mundo».

Daria Mitiuk y Neil MacFarquhar contribuyeron con este reportaje.

By J. Harmon

Tambien de interes