Bullrich revive en el segundo debate presidencial en Argentina ante un opaco Milei

Bullrich revive en el segundo debate presidencial en Argentina ante un opaco Milei

Actualizado

Milei gan las primarias de agosto con un 29% de los votos, contra un 27,7 de Bullrich y un 27 para Massa

Patricia Bullrich junto a Javier Milei durante el debate televisado en Argentina.
Patricia Bullrich junto a Javier Milei durante el debate televisado en Argentina.AGUSTN MACARIANAP
  • Entrevista Diana Mondino: «Me llama mucho la atencin que definan a Milei como de ultraderecha; vamos a ser un pas con sentido comn»
  • Argentina El escandaloso yate en Marbella que descubre una nueva cinaga de corrupcin en el peronismo

Patricia Bullrich, la candidata a la Presidencia de Argentina por la coalicin social-liberal Juntos por el Cambio (JxC), revivi sus posibilidades electorales en la noche de este domingo al destacarse en el segundo debate presidencial de cara a las elecciones del 22 de octubre.

«Massa, cundo van a dejar de afanar?», dijo la candidata al postulante del peronismo, Sergio Massa, apelando a una palabra del lunfardo argentino que significa «robar». Massa, que es hoy el ministro de Economa, se vio desconcertado por el ataque, demor unos segundos en responder y ech en cara a la candidata la escasa elegancia de su lenguaje.

Fue uno de los tantos que se anot Bullrich a lo largo de las dos horas de debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La candidata se mostr con ms energa y precisin que en el debate de hace una semana, aunque con tropiezos en la diccin, y, en ocasiones, poca claridad en sus frases.

Ese no fue un problema para Massa, que se expres con claridad, pero se vio atacado por todos los flancos: en un debate a cinco, el peronista fue el eje de todas las crticas. La profundizacin de la crisis econmica y los recientes escndalos de corrupcin del peronismo le fueron echados en cara al candidato que hoy ejerce como virtual presidente ante la notoria retirada de escena de Alberto Fernndez.

El ultraliberal populista Javier Milei, que gan las primarias de agosto, intent mostrar un tono sosegado y profesoral para no poner en peligro su posicin, pero tropez a la hora de responder a las acusaciones de su sociedad oculta con el peronismo gobernante.

As, cuando Bullrich lo acus de incluir en sus listas a peronistas sugeridos por Massa, el libertario comenz su respuesta con un «vos tambin», que implicaba la admisin de que la acusacin era cierta.

Aunque los temas de poltica internacional no formaron parte del debate, el asunto se col a partir de los ataques de Hamas en Israel el ltimo fin de semana.

Cinco de los cuatro candidatos haban aceptado la propuesta de un minuto de silencio como seal de respeto a las vctimas de los ataques de Hamas, pero la candidata de la izquierda dura, Myriam Bregman, se neg, ya que considera al Estado de Israel responsable de la explosiva situacin en el Cercano Oriente.

«Un debate de tono caliente, con Bullrich aguerrida, Massa disociado y Milei opaco», sintetiz ‘Clarn’, en tanto que ‘La Nacin’ destac que «Bullrich recuper protagonismo» y que Massa «se mostr incmodo».

‘Pgina 12’, cercano al gobierno, destac la propuesta de Massa de crear «un FBI argentino», en tanto que ‘Eldiarioar’ coincidi con la visin de un Milei «opacado».

El candidato ultraliberal gan las primarias de agosto con un 29% de los votos, contra un 27,7 de Bullrich y un 27 para Massa. Las encuestas que se difunden, muy poco confiables segn la experiencia de varias citas electorales, muestran a Milei con cierta ventaja de cara al 22 de octubre y a Massa peleando con Bullrich el segundo puesto y el ingreso a un potencial ballotage el 19 de noviembre.

By J. Harmon

Tambien de interes