Compra con tu nuevo paquete anticrisis un “alcalde que garantice la estabilidad”: reembolso del transporte para todos y rebaja del IVA de la luz al 10%

Compra con tu nuevo paquete anticrisis un “alcalde que garantice la estabilidad”: reembolso del transporte para todos y rebaja del IVA de la luz al 10%
  • Política PSOE y Sumar Chocan sobre la gratuidad del transporte público y los impuestos a la banca y la electricidad en el nuevo decreto anticrisis
  • Oposicina El PP convoca una reunión con el Gobierno para acordar la renovación del plan anticrisis

Todavía hay un cambio de sociedad, de roles, que tiene costumbres que se mantienen intactas. Cómo hacerlo hasta el último minuto para las negociaciones más importantes. Sobre la bocina. Comercio con Podemos y es con Sumar. Y no, porque el gobierno quiere que el decreto de medidas anticrisis sea adoptado hoy por el Consejo de Ministros, tiene la tarjeta de presentación de sus políticas y un reloj del alcalde para que el gobierno se encargue. pedro sánchez. La Moncloa trabajó para negociar con todos sus miembros para exponer al menos a 178 graduados mientras este nuevo paquete de drogas se votaba en dinero en el Congreso.

Porque es muy importante comprometerse con las medidas que Sean ha aprobado en el Congreso. Eso está validado. De ahí que los esfuerzos de la gente de confianza de Sánchez, los ministros Flix Bolãos María Jesús Monteroayan sido aunar ce mayora, también con el objetivo de presentar un escenario en el que también se sumen PP y Vox, para deslegitimar sus críticas.

Pues, en las negociaciones, hay complicidad en el gobierno del gobierno, entre el PSOE y Sumar, con diferencias prolongadas hasta última hora sobre la conveniencia de gastos como la gratuidad del transporte público y en la letra pequeña impuestos especiales a la banca y El sector energético fueron creados por grupos como Podemos, ERC, Junts, Bildu, PNV o BNG. Los gobernadores consiguen centrarse en las discrepancias en los impuestos como el gran meollo.

Bonificación del transporte para todos

Entrada la noche, PSOE y Sumar légaron alcanzan un consenso sobre la mejora del transporte público. Los socialistas quieren tener ayudas selectivas, centradas en los jóvenes y las jóvenes y para los más desvalidos, como anuncia Sánchez en su discurso investigador. el partido de Yolanda Díaz Apostaba porque fuera para todo el mundo. Finalmente, se implican en la negociación y confirman a Le Monde que la bonificación se extiende a todos.

La mejora de los transportes es un ejemplo de una negociación que obliga, está claro, a transferencias que implican que otros hayan capitalizado los medios. La paz de ningún inquilino es mayor. Prueba de ello es que, por ejemplo, la formación que realizarás Arnaldo Otegi Se anunció que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con la prohibición para las personas vulnerables que no tengan una alternativa residencial hasta 2025. Un anuncio oficial de Bildu este martes, pero desde Vivienda adelantan que habrá uno en la plataforma de relevantes partes interesadas. la Hipoteca (PAH) en una reunión con la CPUula del Ministerio.

Bildu, convertida en sociedad civil por Pedro Sánchez, no asume que así sea con la prohibición de los ahucios, pero el decreto incluye otras medidas acordadas con ellos: la prohibición de los cortes de suministro básico (luz, agua y gas) y la ampliación de la tarifa regulada TUR4 para las calderas comunitarias. Los parlamentarios explican que estas dos medidas fueron pospuestas hasta junio de 2024, pero dicen que por lo tanto se prorrogaron porque la situación era similar.

El IVA de la luz aumenta del 5% al ​​10%

Otra de las medidas que incluye este nuevo paquete es que el IVA de la luz sufrirá el 5% que actualmente está vigente, y la rebaja decretada por el gobierno, hasta el 10% de lo fijado hoy, parece haber adelantado El País y confirmado este periódico.

Durante una primera reducción del 21% al 10% en junio de 2021, el gobierno, fruto de la crisis que provocó la pandemia y, sobre todo, consecuencia de la guerra en Ucrania, decidió, una tarde de junio de 2022, tomar teniendo en cuenta una reducción adicional de este impuesto, debo el tipo al 5%. El Ejecutivo justifica así que la intensificación de este impuesto tributario se produce tras la entrada en vigor en abril de una nueva directiva europea sobre el IVA que ahora permite llevar a cabo esta medida.

Ahora vas en sentido contrario, ahí es donde está la progresión hacia los tipos que vinieron antes. En lugar de proceder abruptamente, como ocurre con el descenso, la subida será gradual. En el decreto que se aprobó hoy, el Consejo de Ministros se somete a cinco puntos, aumentando el IVA de la luz del 5% al ​​10%. En el Ejecutivo llegaron mensajes de que la opinión en Europa era que había llegado ya el momento de ir recortando las «medidas de estmulo».

Legislatura complicada

Vamos a garantizar la estabilidad de este alcalde, apoyando a los socialistas, asegurando que este nuevo paquete anticrisis sea respondido por nuestros socios y que, con confianza, este alcalde abandone la tnica que les permite navegar en una legislatura llena de piedras en el camino. Son la mayoría de las personas con las que confían y están de acuerdo, las que se trasladan de la sala de máquinas socialista. Tarea nada sencilla, porque según admite el Gobierno, no hay ningún alcalde progresista en el Congreso y debe pactar con partidos de posiciones conservadoras como su PNV y Junts.

En La Moncloa no hay hombres que sean el primer gran estudio del Estado para el Gobierno progresista de coalición, como lo definió siempre Sánchez, saldr adelante. Sin duda tenderemos una mayora, selan fuentes gubernamentales. Aspiramos a validar este y todos los decretos con mucho trabajo con los grupos.

Son horas de intensas negociaciones, debates, intercambios de propuestas y documentos. Porque como parte de la transferencia, este decreto es la carta de presentación del ejecutivo de coalición. El primer plano de la agenda socioeconómica apunta a contrarrestar los efectos de la Ley Amnista. Una pregunta sobre lo que dice es que el legislador gira sobre esto y no sobre Puigdemont.

Fuentes de Sumar también detalla que es previsible el cargamento de medidas vigorosas, como los referentes al trabajo, la imposibilidad de suspender los suministros básicos, la ampliación de la descendencia correspondiente al Bono Social Eléctrico o la suspensión de los desahucios.

No olvides planificar en tu inversión que este decreto incluye la ampliación de la anualidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 4% a todos los alimentos básicos (leche, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, pan, tubitos o cereales), tales como como la reducción del 10% y 5% del IVA para aceites y pastas. No para carnes y pescados.

By J. Harmon

Tambien de interes