Economía

https://s03.s3c.es/imag/_v0/5712x3808/5/5/8/1200x655_reynes3.jpg

Naturgy y su nueva autoopa respaldada por principales accionistas

Naturgy, una de las empresas energéticas más destacadas de España, ha informado acerca de su intención de realizar una oferta pública de adquisición voluntaria (OPA) sobre cerca del diez por ciento de su capital social. Esta operación, conocida como auto-OPA, busca incrementar el capital disponible al público de la compañía y potenciar su posición en los índices de bolsa a nivel internacional.Información de la OfertaLa auto-OPA planteada contempla la compra de hasta ochenta y ocho millones de acciones de la propia empresa, lo que representa un nueve punto ocho por ciento del capital social de Naturgy. Los accionistas recibirán veintiséis…
Leer más
https://www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/image-42-750x375.jpg

Solana: el futuro prometedor de esta criptomoneda

Solana es una divisa digital que ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos en el ámbito de las monedas virtuales. Fundada en 2017 por Anatoly Yakovenko, destaca principalmente por su habilidad para manejar transacciones de manera muy veloz y a costos reducidos, lo que resulta especialmente interesante tanto para los desarrolladores como para los usuarios. Este activo digital emplea un mecanismo de consenso particular llamado Proof-of-Stake (PoS), ideado para aumentar la capacidad de expansión sin sacrificar la seguridad ni la descentralización, dos aspectos cruciales en el mundo de las blockchain.Solana es una criptomoneda que ha ganado una gran relevancia…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/C828/production/_100304215_trader2.jpg

Temores de recesión afectan a Wall Street y Tesla baja considerablemente

Este lunes, Wall Street vivió un día con marcadas caídas a causa del aumento del miedo ante una posible recesión en Estados Unidos. Los índices bursátiles más importantes experimentaron pérdidas notables:​Este lunes, Wall Street experimentó una jornada de fuertes caídas debido al incremento de los temores de una posible recesión en Estados Unidos. Los principales índices bursátiles registraron pérdidas significativas:Dow Jones Industrial Average: descendió un 2.08%, situándose en 41,911.71 puntos.​S&P 500: cayó un 2.70%, cerrando en 5,614.56 unidades.Nasdaq Composite: retrocedió un 4%, finalizando en 17,468.32 puntos.​El sector tecnológico resultó ser el más impactado del día. Las así llamadas "siete magníficas"…
Leer más
https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2024/11/rss-efe7b819f4eacf75a8365f6d1aadc086355dcff0398w-1200x807.jpg

Decisiones comerciales de Sheinbaum frente a aranceles estadounidenses

En reacción a la reciente aplicación de un impuesto del 25% por el Gobierno de Donald Trump a productos importados de México y Canadá, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, indicó que su gobierno está listo para explorar nuevas alianzas comerciales si estas políticas persisten. Durante su rueda de prensa del miércoles por la mañana, Sheinbaum subrayó que, para proteger la soberanía e independencia de México, se adoptarán medidas significativas en beneficio de los intereses del país."Si los aranceles persisten, nosotros igualmente debemos tomar decisiones (...). Son decisiones importantes, ya que es necesario proteger la soberanía y la autonomía de México",…
Leer más
https://phantom-expansion.uecdn.es/650a1a03ffd9abb4d96f5d27573a4a0c/crop/177x0/1351x783/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/04/17410907716284.jpg

El efecto de los aranceles según Warren Buffett

Las recientes tarifas impuestas por Estados Unidos han suscitado una variedad de respuestas a nivel global. Uno de los comentarios más relevantes proviene del famoso inversor Warren Buffett, quien ha descrito estas acciones como "una declaración de guerra". Esta afirmación lleva a considerar las consecuencias económicas y geopolíticas derivadas del empleo de tarifas en el comercio internacional.La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado diversas reacciones en el ámbito internacional. Entre ellas, destaca la opinión del reconocido inversor Warren Buffett, quien ha calificado estas medidas como "un acto de guerra". Esta declaración invita a reflexionar sobre…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/02/03/67a13d2d02e0a.png

Trump y su política arancelaria marcan caída de Wall Street

El lunes 3 de marzo de 2025, los principales índices de Wall Street experimentaron descensos, afectados por la incertidumbre sobre la política de tarifas del presidente Donald Trump y la significativa bajada de las acciones de Nvidia.Rendimiento de los índices de la bolsaEl Dow Jones Industrial Average, compuesto por 30 grandes compañías, disminuyó en un 0.11%, ubicándose en 43,790.87 puntos. El índice S&P 500, que muestra el comportamiento de las 500 empresas más importantes del mercado estadounidense, cayó un 0.23% hasta llegar a 5,941.71 puntos. Mientras tanto, el Nasdaq Composite, con gran enfoque en el sector tecnológico, se redujo un…
Leer más
https://mineriaydesarrollo.com/wp-content/uploads/2025/01/chile-2.jpg

La política de aranceles de Trump y un apagón en Chile disparan el precio del cobre

Los precios del cobre han subido considerablemente en tiempos recientes, debido a medidas políticas tomadas en Estados Unidos y eventos inesperados en Chile, que es el mayor proveedor global de este metal. Estas situaciones han creado una serie de factores que impactan tanto la oferta como la demanda, afectando así los mercados globales y varias industrias que dependen del cobre.Estudio sobre tarifas en Estados UnidosEl presidente de Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Comercio a investigar la posibilidad de aplicar tarifas a las importaciones de cobre y sus derivados, citando razones de seguridad nacional.…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR5drc5rXbfL1aZytsFfzVqcJm2PwdgneTcbw&s

Enero 2025 ve disminución del 90% en capital de riesgo en México

En enero de 2025, el sector del capital de riesgo en México sufrió una reducción del 90.65% en el monto total de las transacciones, respecto al mismo mes del año anterior, acumulando solo 3 millones de dólares y concretando únicamente dos operaciones. Este declive señala el inicio de un año complicado para el ecosistema de emprendimiento e inversión en la nación.Falta de Inversión InternaUn elemento notable de esta situación es la completa falta de inversiones nacionales en el primer mes del año. Todas las operaciones registradas tuvieron origen en inversores del exterior, particularmente de fondos situados en Chile, España y…
Leer más
https://www.meganoticias.mx/uploads/noticias/cuerpo/que-son-los-aranceles-y-como-afectan-a-mexico-17326405520.jpg

Canadá y México intensificarán esta semana las pláticas sobre fentanilo y la frontera para evitar aranceles

En las últimas semanas, las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá han enfrentado tensiones significativas debido a la amenaza de imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno estadounidense a las importaciones provenientes de sus vecinos del norte y sur. Esta medida, anunciada por el presidente Donald Trump, busca presionar a ambos países para que refuercen sus fronteras y tomen acciones más contundentes contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos.Contexto de la amenaza arancelariaEl 1 de febrero de 2025, el presidente Trump firmó órdenes ejecutivas que imponían aranceles del 25% a todas…
Leer más
https://dfmas.df.cl/dfmas/site/artic/20221228/imag/foto_0000001220221228123033/foto_0000000220210623125039.jpg

Compraventas de viviendas al alza en el mercado español a finales de 2024

Durante el año 2024, el sector inmobiliario en España vivió un significativo ascenso, convirtiéndose en el segundo año de mayor éxito desde la crisis financiera de 2008. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se llevaron a cabo 641.919 operaciones de compraventa de propiedades, lo que supone un alza del 10% en comparación con el año previo. Este crecimiento se debe a varios factores, como la mejora en las condiciones crediticias, un desarrollo económico continuo y un incremento en la demanda, particularmente de parte de compradores extranjeros interesados por la estabilidad económica del país.Actividad intensa en la segunda…
Leer más