Es evidente que estamos en un entorno mediterráneo, porque somos conscientes de la intensidad de los efectos del cambio climático. También sabemos que Cataluña tiene episodios de secuencias cíclicas; La última vez, en 2008, hubo un debate serio sobre la política hídrica y, en particular, sobre las infraestructuras que deben garantizar la energía en momentos delicados. Desafortunadamente, esto se aplica a estos antecedentes, al diagnóstico y a la identificación de soluciones técnicas, estamos sujetos a severas restricciones, en gran parte se lo debo a que no tenemos los deberes.
En política hídrica se pueden llevar a cabo tres acciones: gestionar lo mejor, parar y traer nuevos recursos. No existen líneas exclusivas, sino complementarias. Por eso es necesario actuar en los tres objetivos. En el capítulo de una mejor gestión hay que reconocer que, en términos generales, tiene los deberes. Cataluña tiene un consumo de agua urbano e industrial más razonable, por eso es la mejor grabación. Se trata de un consumo agrícola que está haciendo esfuerzos y que, para ganar eficiencia, requiere importantes inversiones en mejores infraestructuras de red, que son las únicas que la administración puede tener en cuenta.
Y en el terreno de la aportación de nuevos recursos -desalinización y agua regenerada- se requieren inversiones públicas. Fue aquí donde cayó el gobierno de la Generalitat. Mientras ciudadanos, industriales y campesinos estamos unidos con nuestras responsabilidades, la Administración ha perdido a los ciudadanos. La no inversión fr nuevas plantas desaladoras, Por ejemplo, la ampliación de la actual planta de la Tordera, o la insuficiente inversión para el suministro de agua regenerada a los usuarios agrícolas o, simplemente, para la recuperación de estanques ecológicos de caudales es un error imperdonable de un gobierno que agrava una consecuencia que ya saber. que llegaria.
Durante muchos años del gobierno confió en que vendrían las lluvias, ahorrándose además graves inversiones para garantizar el recurso hidráulico. Y ahora sabemos que no tenemos suficiente agua porque no tenemos.
Mark Twain no tomó ninguna razón cuando confirmó que el guïsqui era para jugar con cerveza y agua. En este sentido, no nos entretenemos en la piel estelar con el gobierno, salvo que Intentaremos compensar los efectos de la secuencia. Una acción de responsabilidad ante un tema tan grave como el que nos ocupa. Nuestra responsabilidad es denunciar años de parálisis inversa por parte del gobierno.
Ramon Espadaler es secretario general de Unidades para el Avance