Mucho antes de que lo que se crea que el hombre pudiera hacerla. «Usaron su inteligencia e imaginacin para crear algo que nunca antes haban visto», explica el arquelogo Larry Barham
Ni tan simples, ni tan primitivos y, sobre todo, ni tan de piedra. Investigadores de las Universidades de Liverpool y Aberystwyth han encontrado una estructura de madera de la Edad de Piedra en la cascada de Kalambo, donde no debera estar o, ms bien, cuando no debera estar.
Todava no se sabe qu es exactamente. Si una plataforma elevada para contemplar la cascada, si una pasarela para cruzar el ro, o los cimientos de una ciudad de madera. Lo seguro es que tienen 476.000 aos. Es decir, que fue construida medio milln de aos antes de que los homnidos que poblaban la tierra supieran hacer ese tipo de cosas. O al menos, eso se pensaba hasta ahora.
«Este hallazgo ha cambiado mi forma de pensar sobre nuestros primeros ancestros», explica el profesor Larry Barham, del Departamento de Arqueologa, Clsicos y Egiptologa de la Universidad de Liverpool, sobre su hallazgo publicado en Nature. Es ms, «hay que olvidarse de la etiqueta ‘Edad de Piedra’, miren lo que estaban haciendo estas personas: hicieron algo nuevo y grande con madera. Usaron su inteligencia, imaginacin y habilidades para crear algo que nunca antes haban visto, y que nunca antes haba existido. Transformaron su entorno para hacer la vida ms fcil, aunque solo fuera haciendo una plataforma para sentarse junto al ro y realizar sus tareas diarias. Estas personas se parecan ms a nosotros de lo que pensbamos».
Ms difcil ser encontrar a los culpables dentro del gnero Homo. Bien podran ser los altsimos (1,75 metros) y extintos Homo heidelbergensis, que surgieron hace ms de 600.000 aos y perduraron al menos hasta hace 200.000 aos, o bien el Homo rhodesiensis.
Hasta ahora, la evidencia del uso humano de la madera se limitaba a hacer fuego, palos para cavar y lanzas. Pero lo de dar forma a los troncos de los rboles para crear estructuras grandes y combinarlos para que encajen, convierte Kalambo en la evidencia ms antigua en cualquier parte del mundo de algo semejante.
El hallazgo consiste en dos troncos unidos transversalmente por una muesca cortada intencionalmente. Tambin se haba dado forma al tronco superior y se encontraron marcas de herramientas en ambos troncos. Al lado apareci una coleccin de herramientas de madera.
Los artefactos de madera rara vez sobreviven desde la Edad de Piedra temprana. Se pudren y desaparecen, lo que convierte este material en uno de los grandes desconocidos de la prehistoria. Existe informacin muy limitada sobre cundo y cmo los homnidos utilizaron esta materia prima bsica, o cmo estructuraron sus entornos los humanos del Pleistoceno. La madera requiere condiciones excepcionales para su conservacin, algo que ha conseguido en Kalambo, con altos y permanente niveles de agua, por eso los autores sugieren que se debera reexaminar el uso de los rboles en la historia
El descubrimiento tambin desafa la opinin predominante de que los humanos de la Edad de Piedra eran nmadas. No haba ningn motivo para no asentarse en la cascada de Kalambo, de 235 metros, y en la frontera de Zambia con la regin de Rukwa de Tanzania, en el borde del lago Tanganica. Una fuente permanente de agua rodeada de un bosque que les daba alimento y les permita construir estructuras, y que ahora aparece en una lista provisional de la UNESCO para convertirse en Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia arqueolgica.
La datacin especializada de estos hallazgos fue realizada por expertos de la Universidad de Aberystwyth con nuevas tcnicas por luminiscencia, que permiten descubrir la ltima vez que los minerales de la arena que rodean los hallazgos estuvieron expuestos a la luz solar.
«A esta gran edad, poner fecha a los hallazgos es un gran desafo. Estos nuevos mtodos de datacin tienen implicaciones de gran alcance, porque nos permiten datar mucho ms atrs en el tiempo para reconstruir escenarios, y nos dan una idea de la evolucin humana. Nuestra investigacin demuestra que este sitio es mucho ms antiguo de lo que se pensaba anteriormente». explica el profesor Geoff Duller de la Universidad de Aberystwyth. El entorno de la catarata empez a ser excavado en la dcada de 1960. En ese momento ya se recuperaron piezas de madera similares, pero no pudieron datarse con esta precisin.
Esta investigacin forma parte del proyecto pionero ‘Deep Roots of Humanity‘ (Races Profundas de la Humanidad), una investigacin sobre cmo se desarroll la tecnologa humana en la Edad de Piedra. El proyecto est financiado por el Consejo de Investigacin de Artes y Humanidades del Reino Unido y cuenta con la participacin de equipos de la Comisin de Conservacin del Patrimonio Nacional de Zambia, el Museo Livingstone, el Museo Moto Moto y el Museo Nacional de Lusaka.