El independentismo se envalentona ante Pedro Snchez: «Hemos logrado ms en dos meses que en 40 aos»

El independentismo se envalentona ante Pedro Snchez: «Hemos logrado ms en dos meses que en 40 aos»

Actualizado

ERC y Junts reivindican sus acuerdos con el PSOE sobre amnista y lengua, pero urgen a cumplirlos

M
Mriam Nogueras en el Consejo Nacional de Junts per Catalunya.E. M.
  • Investidura El lder del PP en Barcelona admite por primera vez sus contactos con Junts para hablar sobre la investidura
  • Encuesta Junts ya rentabiliza la negociacin con Pedro Snchez y superara a ERC en unas generales

El independentismo cataln saca pecho de sus negociaciones poselectorales con el PSOE. Tanto Esquerra Republicana como Junts per Catalunya han aprovechado la celebracin de sus respectivos consejos nacionales, esta maana, para lanzar un doble mensaje: reivindicar, por un lado, las concesiones obtenidas en la primera fase del dilogo con los socialistas y, por otro, elevar un grado la presin a Pedro Snchez para avanzar en el camino hacia la autodeterminacin.

«Adonde no hemos llegado en 40 aos, lo hemos hecho en dos meses», ha asegurado la portavoz de Junts en el Congreso, Mriam Nogueras, en referencia a los primeros pasos para reconocer la oficialidad del uso del cataln en las instituciones estatales y europeas. La jefa de filas posconvergente en la Cmara Baja considera que la clave ha sido la posicin determinante en que ha quedado su partido tras las elecciones del pasado 23 de julio: «En la campaa ya dijimos que, si ramos decisivos, nada sera igual ni volvera a hacerse como hasta ahora».

Por su parte, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha dado «por descontada» la aprobacin de una futura ley de amnista «que solo falta concretar» porque fue «una condicin previa a la constitucin de la Mesa del Congreso», hace ahora un mes.

Desde Ginebra (Suiza), la dirigente republicana ha sealado que ese proceso del que se beneficiaran los encausados del procs es imprescindible porque «servir para poner fin a la desigualdad que existe en la negociacin para resolver el conflicto poltico».

Uno de los puntos del acuerdo firmado entre el PSOE y Esquerra de cara a la composicin del rgano rector del Congreso recoga el compromiso para continuar con la desjudicializacin por las «vas legales necesarias». Pese a no quedar plasmado por escrito, los republicanos entienden que eso equivale a una ley de amnista.

Tanto ERC como Junts, eso s, quieren apretar el acelerador y que la proximidad de la sesin de investidura a la que se someter el lder del PP, Alberto Nez Feijo, los prximos 26 y 27 de septiembre deje en un periodo de hibernacin tctico las negociaciones con Snchez, que an dispondra de dos meses para intentar ser reelegido presidente si el candidato popular fracasa en su intento, como es presumible salvo un inopinado giro de guion.

Advertencias al PSOE

«No nos encontrarn en negociaciones de ltimo minuto, con concesiones de ltima hora que tengan finalidades partidistas», ha advertido Rovira. Los republicanos, ha dicho, solo prestarn sus votos si el prximo Gobierno «vuelve a asumir y poner en el centro de la agenda poltica la resolucin del conflicto«. No obstante, la secretaria general de ERC considera que, en este captulo, el PSOE no ha hecho suficientes movimientos: «No vamos bien».

Por otro lado, la nmero dos de Esquerra, consciente de que, desde el 23-J, el precio del voto de los siete diputados de Junts cotiza por encima del de los siete parlamentarios republicanos, ha recordado que fue su partido el que «empez a liderar este camino hace ms de tres aos».

Tambin Nogueras ha querido dar un toque de atencin a Snchez si no cumple los compromisos que ataen al cataln y la amnista: «An no sabe a quin tiene delante, que no crea que el tiempo le puede solucionar los problemas como haca Mariano Rajoy porque se puede encontrar con sorpresas».

El martes veremos el nivel de credibilidad del PSOE y si Espaa se hace escuchar en Europa como dice Snchez», ha expresado la lder posconvergente en el Congreso en referencia al debate de la prxima semana, en el Consejo de Asuntos Generales, sobre la solicitud para incluir el cataln, el euskera y el gallego en el rgimen lingstico de la Unin Europea.

Nogueras, adems, ha aprovechado su intervencin en el cnclave de Junts para lanzar algunas pullas a Esquerra: «Nosotros no rebajaremos nuestras demandas como parece que hacen otros». Una alusin a las palabras de la diputada republicana Teresa Jord, el pasado mircoles, cuando dijo que que, ante las dificultades para aprobar una ley de amnista antes de la investidura, podra ser igualmente vlido «un compromiso firmado, con calendario y voluntad poltica».

By J. Harmon

Tambien de interes