Se celebrar en un lugar abierto «si el tiempo lo permite» para facilitar que la sociedad pueda mostrar su «rechazo» a la amnista con la que Snchez quiere «perpetuarse en el poder»
El PP va a convocar una concentracin el domingo 24 de septiembre en Madrid para que la sociedad pueda mostrar su «rechazo» a «cualquier instrumento que al margen de la ley se quiera plantear» con el «nico objetivo» de que el presidente del Gobierno en funciones pueda «conseguir una serie de votos que necesita para perpetuarse en el poder». De esta manera la direccin nacional de Gnova quiere visibilizar la posibilidad de que el PSOE est dispuesto a conceder beneficios judiciales a los condenados por la consulta ilegal del 1-O en Catalua para reeditar la coalicin al frente de La Moncloa, tal y como le reclaman los partidos independentistas.
El anuncio de ese «gran acto» con discursos lo ha hecho este mircoles la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, que ha apuntado a que el evento se celebrar en un lugar abierto «si el tiempo lo permite» para facilitar la participacin. «Que se est hablando sobre una amnista no lo hemos soado los espaoles, tenemos datos, hechos, afirmaciones y silencios que lo confirman, silencios por parte del propio Pedro Snchez, que no ha dicho absolutamente nada de todo esto, y de los miembros del Gobierno que no se pronuncian sobre esto pero que cuestionan y atacan a cualquier demcrata que se posiciona en contra (…) de dar la razn a aquellos que promovieron un ataque al orden constitucional», ha sealado en una entrevista en Antena 3.
Los populares han convocado su concentracin un da despus de que Jos Mara Aznar llamara a la movilizacin de la sociedad civil contra el olvido de los delitos del procs. Al respecto, el ex presidente asegur que «hay que decir de nuevo basta ya!», en referencia al grito general de los espaoles contra el secuestro y posterior asesinato de Miguel ngel Blanco a manos de ETA en 1997, porque «Espaa no puede volver y no va a volver a un sistema basado en la exclusin, en el sectarismo, ni en la destruccin programada de la nacin».
«Frente a la amnista vamos a responder desde el mbito poltico, pero tambin desde el mbito social», ha advertido, a su vez, Gamarra, que tambin ha insistido en el mensaje de que «slo hay una alternativa» a esta situacin: «Un Gobierno en minora teniendo al frente del mismo a quien gan las elecciones, que es Alberto Nez Feijo, y con un planteamiento de pactos de Estado para avanzar y que est pas no est en manos de polticos que condicionan la gobernabilidad a acuerdos que estn al margen de la ley».
El acto tendr un leit motiv claro, segn ha sabido este diario: «En defensa de la igualdad de los espaoles». Este ser el lema que empezarn a utilizar los populares en todos sus actos a partir de la semana que viene, segn revelan las mismas fuentes.
Ser un solo acto al aire libre, pero sin manifestacin. O sea, una concentracin con discursos. El final, el de Feijo, marcar el pistoletazo de salida para lo que el PP quiere que sea un «nuevo liderazgo» del espacio de centroderecha, bien desde la oposicin, bien desde otra campaa electoral, si no hay investidura tampoco de Snchez.
Adems, el PP tambin «apoyar» otras iniciativas como la de Societat Civil Catalana, que ha convocado una manifestacin para el 8 de octubre en Barcelona -a la que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Daz Ayuso, ya ha confirmado que asistir-, para estar «al lado de todos aquellos ciudadanos que libremente y democrticamente quieran decir que en su nombre no haya ni una amnista ni un referndum de autodeterminacin». «Y todava menos que lo haya para, polticamente, comprar votos y con eso mantenerse en el poder», ha subrayado la nmero dos del partido.
Sobre los «contactos informales» que los populares han mantenido con Junts per Catalunya, Gamarra ha defendido que cuando Feijo conoci las exigencias del partido de un «huido de la Justicia» para facilitar una investidura «no tard ni una hora en ser contundente». A lo que ha aadido: «Si l aceptara las condiciones que [Carles] Puigdemont ha puesto l sera presidente. Pero la clave es que dice que no porque Espaa no puede pagar ese precio. Y alguien que quiere servir a su pas no puede estar dispuesto a pagar ese precio que va en contra de la convivencia del pas al que quieres servir por llegar al poder».