La fallida alerta de la Agencia Estatal de Meteorología en sus previsiones para la Comunidad de Madrid y especialmente para la capital provocó ayer la reacción del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. En un mensaje en su cuenta de X (la red social conocida hasta hace poco con el nombre de Twitter), el dirigente del PP planteaba que «si un organismo público alerta de ‘peligro extremo’ debe estar muy seguro, porque eso tiene consecuencias sociales y económicas».
La reacción de Juanma Moreno resumía las sensaciones que se recogían entre fuentes del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad tras haber completado una planificación para hacer frente a las que iban a ser las precipitaciones récord que se iban a registrar principalmente en la capital, porque en el territorio de la comunidad sí se produjeron alteraciones notables en diversas localidades del suroeste.
En su mensaje Juanma Moreno pedía una reflexión a la vez que reconocía que «en días como hoy, es necesaria la precaución y no poner vidas en riesgo». El comentario del presidente andaluz contenía también una ‘carga de profundidad’ contra la Aemet al concluir aseverando una frase cargada de mucha intención: «Prudencia toda. Rigor también».
En días como hoy, es necesaria la precaución y no poner vidas en riesgo. Pero también hago una llamada a la reflexión: si un organismo público alerta de “peligro extremo” debe estar muy seguro, porque eso tiene consecuencias sociales y económicas.
Prudencia toda. Rigor, también.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 3, 2023
También en Andalucía
En Andalucía, la provincia de Cádiz, como la Comunidad de Madrid, también fue puesta en situación de alerta roja. Sin embargo, los incidentes y las precipitaciones registradas tampoco justificaron tal previsión, pero al igual que en la capital de España la alerta provocó un llamamiento a la sociedad en pro de que los ciudadanos tomasen las máximas precauciones.
Será hoy cuando los departamentos vinculados al despliegue de emergencia en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital realicen el balance definitivo de los daños causados por la acción de la DANA. Esos informes servirán para que sus dirigentes decidan si secundan las críticas de Juanma Moreno contra la Agencia Estatatal de Meteorología, organismo que depende de la vicepresidenta tercera del Gobierno en funciones, Teresa Ribera.
Una de las principales polémicas que ha sufrido el trabajo de los técnicos de la Aemet fue la incidencia de Filomena, la gran borrasca que paralizó la capital española durante varios días a partir del 6 de enero de 2021. La Aemet avisó de su potencial, pero no pudo determinar con precisión la ‘ruta’ que llevaría. Los meteorólogos trabajan con modelos matemáticos que intentan predecir el desarrollo del aire en la atmósfera y las consecuencias que este tendrá en términos de temperaturas y las formas que pueden tomar las precipitaciones.
A estos modelos se suman varias ecuaciones basadas en teorías como las del Caos, lo que genera márgenes de error y la imposibilidad, en muchas ocasiones, de precisar el lugar y el espacio temporal en el que pueden tener cabida fenómenos climáticos que afecten a la población.