Internacional

https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/RRgsZZBAoXC_y4eCP9edNA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTQyNw--/https://media.zenfs.com/es/efe.es/ba7058430cffdd300529045e2d644deb

El gobierno de Trump cierra medios de comunicación históricos

En un cambio imprevisto, el gobierno del presidente Donald Trump ha optado por desmantelar algunas de las principales redes internacionales de medios financiadas por el gobierno estadounidense. Voice of America (VOA), Radio TV Martí y Radio Free Europe, son algunas de las organizaciones impactadas, con una trayectoria de años en la difusión de noticias a nivel mundial.La repercusión en la transmisión de noticiasEl impacto en la difusión de informaciónOpiniones y preocupacionesReacciones y preocupacionesLa decisión ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Expertos en medios y defensores de la libertad de prensa temen que esta medida reduzca la influencia…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/05/12/92/1200x675_cmsv2_2be76a74-196d-5f96-835c-ad09069af889-9051292.jpg

Trump y Putin buscan soluciones para la guerra en Ucrania

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, informó que este martes sostendrá una llamada telefónica con el líder ruso, Vladímir Putin, con la intención de trabajar para terminar el conflicto en Ucrania. Trump manifestó su esperanza en cuanto a lograr un cese al fuego, declarando: "Deseamos averiguar si podemos poner fin a esa guerra. Quizás podamos. Quizás no, pero considero que tenemos una excelente oportunidad".​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que este martes mantendrá una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de avanzar hacia el fin de la guerra en Ucrania. Trump…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M3EPSR3B6ZES5KTBYVUIJ7BZQI?auth=ef555069c0ed9f00c3d301ad01db8720aad38db7b0b14feaf944db43e608520a&width=1960&height=1103&smart=true

Europa acelera su rearme ante la amenaza de una menor garantía de seguridad de Trump mientras observa preocupada a Rusia

​La Unión Europea (UE) ha implementado acciones importantes para fortalecer su seguridad y defensa tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la reelección de Donald Trump en Estados Unidos, lo cual ha creado incertidumbre sobre el respaldo estadounidense a Europa. En una reciente cumbre celebrada en Bruselas, los líderes europeos aprobaron un plan de rearme que destinará hasta 800.000 millones de euros para mejorar las capacidades militares del continente. ​Programa de Fortalecimiento Militar EuropeoPlan de Rearme EuropeoLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó una propuesta para movilizar cerca de 800.000 millones de euros…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/7fb49834-2fee-11ee-b97f-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33QE7VC.jpg

Barco para migrantes en Panamá hacia Suramérica

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.Al menos 180 migrantes esperan este miércoles en un pueblo costero del Caribe de Panamá la orden para abordar un barco con destino a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una alternativa oficial para agilizar su regreso a Suramérica tras no lograr establecerse en Estados Unidos.Según fuentes oficiales consultadas por EFE bajo condición…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/d5e6af52-7b1c-11ee-bf69-005056a97e36/w:1280/p:16x9/6ea9344179bc1119ed4a2c30d9650a2576b46a58.jpg

Reunión clave de Zelensky con líderes europeos en Reino Unido

Zelensky Sostiene Reuniones en Londres con Dirigentes Europeos Después de una Tensa Cita con TrumpEl presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participará este domingo en una cumbre clave en Londres, donde se reunirá con líderes europeos en un intento por reforzar el apoyo a su país. El encuentro ocurre en un momento de gran incertidumbre, luego de la acalorada discusión entre Zelensky y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, lo que ha generado preocupación entre los aliados occidentales sobre el futuro de la guerra entre Rusia y Ucrania.Además de las reuniones políticas, el rey Carlos III también…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/83/04/34/1200x675_cmsv2_ea8d7561-847f-57e7-b215-f47ce51a5bb9-8830434.jpg

EE.UU. y Ucrania colaboran en un acuerdo clave para la reconstrucción posconflicto

En el mes de febrero del año 2025, Ucrania y Estados Unidos lograron un importante acuerdo para el desarrollo conjunto de los minerales en Ucrania, con la finalidad de obtener recursos para la reconstrucción del país después de años de enfrentamientos. Este convenio surge en un escenario de intensas negociaciones y modificaciones en la política internacional de Estados Unidos, representando un punto clave en las relaciones entre las dos naciones.En febrero de 2025, Ucrania y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo significativo para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos, con el objetivo de financiar la reconstrucción del país tras…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/f10aba1e-2b5f-11ef-85fe-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_34WW6KA.jpg

Excluida de las conversaciones entre EE.UU. y Rusia sobre Ucrania, Europa planea su respuesta en cumbre de París

En un contexto de creciente tensión internacional, los líderes europeos se reunieron de emergencia en París para abordar la situación en Ucrania y definir una estrategia común ante las recientes iniciativas diplomáticas de Estados Unidos y Rusia. La cumbre, convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, contó con la participación de mandatarios de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, así como altos representantes de la Unión Europea y la OTAN.Contexto de la ReuniónLa convocatoria de esta cumbre se produjo tras el anuncio de negociaciones directas entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí, excluyendo a los…
Leer más
Odila Castillo RSE

Odila Castillo impulsa el compromiso social corporativo en Panamá

La responsabilidad social corporativa ha pasado de ser una acción opcional a transformarse en un deber moral y un elemento clave en la reputación de las compañías a nivel mundial. En una sociedad cada vez más interrelacionada y consciente de los problemas sociales y ecológicos, se espera que las organizaciones vayan más allá de sus metas de ganancias y adopten un rol activo en la creación de un futuro más sostenible.La jurista panameña Odila Castillo, parte de un prestigioso despacho local, se destaca como una voz relevante en esta discusión, promoviendo la importancia de la responsabilidad social empresarial (RSE) como…
Leer más
Un nuevo puente entre Italia y Argentina

Un nuevo puente entre Italia y Argentina

La reciente visita del Ministro de Relaciones Exteriores italiano, Antonio Tajani, a la Argentina marcó un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países. Durante su estancia, Tajani firmó un acuerdo con Daniel Scioli, secretario de Deportes de Argentina, cuyo objetivo es establecer cooperación e intercambios de deportistas y entrenadores, así como promover inversiones en el sector deportivo. Este acuerdo representa una nueva etapa en la diplomacia entre Italia y Argentina, donde el deporte se convierte en un canal de cooperación y entendimiento mutuo. El encuentro, titulado "Diplomacia deportiva: un puente de cooperación entre Italia y Argentina", se desarrolló en…
Leer más
México cae en Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial 2024

México cae en Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial 2024

El Foro Económico Mundial (FEM) clasificó a México en el puesto 38 entre 119 países en su Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2024, una caída de seis lugares con respecto a la encuesta anterior. México recibió esta posición debido a sus bajos puntajes en seguridad, servicios e infraestructura turísticos e impacto socioeconómico. Sin embargo, el país se distingue por la fortaleza de sus recursos naturales y culturales. Las diez primeras posiciones del índice las ocupan Estados Unidos, España, Japón, Francia, Australia, Alemania, Gran Bretaña, China, Italia y Suiza. En cambio, los últimos lugares los ocupan Malawi, Angola, Camerún,…
Leer más