José Sacristán defiende a Vermut ante las acusaciones de violencia sexual: “Me parece una estupidez sacrificar el trabajo de quien ha cometido un error”

José Sacristán defiende a Vermut ante las acusaciones de violencia sexual: “Me parece una estupidez sacrificar el trabajo de quien ha cometido un error”

Actualizado

El actor José Sacristán, galardonado con el Goya de Honor en 2022, deploró las acusaciones de violencia sexual contra el cineasta Carlos Vermut, quien pidió defender su posición citando estas acusaciones. “Parezco un error al sacrificar el trabajo de quien se equivocó”, aseguró mientras le celebraban que respetaran su paso por el salón rosa, en su honor en los premios Goya.

«Que la pague en lo personal, pero que en el profesional no tiene para sufrir las consecuencias. Me parece que hay una estupefacción, una necesidad”, subrayó. En cualquier caso, precisó que la “lamenta” lo recibió. “Y si realmente esto es lo que ocurrió, que legítimamente recibió la amonestación o castigo que merezca. Pero, insisto, no debemos trascender los casos en los que hay una infracción”, reiteró.

En este sentido, Sacristán cumplió su palabra con Vermut porque, al hacerlo, llevaba «tremendamente» consigo que estaba «aprobado para la oportunidad de ‘La chica mágica'», una «película fantástica».

Sobre Vox y sus críticos en el sector -a los que consideran «subvencionados»- se han publicado para indicar que «el primero es antes». «Tienes otras cosas que hacer. Pero, en cualquier caso, no armaremos ningún escándalo. No hay fe que se dé cuenta de audido«, dijo el actor.

Las denuncias eclipsan los precios

Con la atención dividida entre una buena película y las acusaciones de violencia sexual en grémio, el cine español cayó ante Valladolid con sus premios Goya. El espectacular «La Sociedad de la Nieve», de Juan Antonio Bayona, y la señora intimista “20.000 especies de abejas”, de Estbaliz Urresola, con 13 y 15 nominaciones respectivamente, sus principales contendientes.

Las otras candidatas al Goya a mejor película, son «Saben Aquell» de David Trueba, «Un amor» de Isabel Coixet y “Cerrar los ojos” de Víctor Ericecompletando un período notable en términos de calidad cinematográfica que abrió muchas películas.

La gala celebra la presencia de la gran actriz estadounidense Sigourney Weaverque acepta en persona un Goya honorífico. Esta es la primera parte de la historia de los Goya, nacidos en 1987, y que tienen nominadas mujeres como hombres, en una proporción de 60 a 40 años. Abuso sexual indeseado en el cine, con las recientes denuncias contra dos directores españoles, Carlos Vermut y Armando Ravelo.

“Este es un sector muy sensible con lo que pasa en la sociedad, nuestros nutrientes en lo que pasa en la sociedad”, y el tema del abuso sexual “va a estar presente” en la galaanticipó el presentador de la ceremonia en la alfombra roja, Ana Belén.

Un ‘Yo también’ español

Las últimas denuncias provocaron un momento de catarsis que fue comparado con “Me Too” (“Yo tambin”), el movimiento lanzado en Estados Unidos en 2017 para protestar contra las agresiones sexuales, a la luz de las denuncias. contra el productor Harvey Weinstein, que acabaron llevandole a la crcel por violacin.

Sigourney Weaver dio su voz, durante una rueda de prensa, para que las mujeres que denuncian estas situaciones sean las mismas. «Trabajar en este negocio se más seguro para todos».

Las denuncias se dirigirán al ministerio para anunciar la creación de una unidad de atención a las víctimas de estos hechos delictivos y a la igualdad para desarrollar información sobre radiografías de violencia sexual en el cine.

By J. Harmon

Tambien de interes