El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó nuevos resultados positivos de encefalomielitis equina en las provincias de La Pampa y Río Negro.
El sábado se confirmaron los resultados positivos a alfavirus -encefalomielitis equina occidental- en la provincia de la pampaen las localidades de Utracán, Quemu Quemu y Realicó.
En el Río Negro, de mi lado, el nuevo hermano está registrado en la localidad de Coronel Belislecon base en evidencias de falsos equinos que se realizaron en el Instituto Dr. Julio I. Maiztegui.
De esta forma, En el momento en que el total de brotes positivos aumenta a 687, de estos 23 fueron confirmados por laboratorio y 664 por diagnóstico clínico (por sintomatología y luego epidemiología).

Por provincias, las afectadas ahora mismo son Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro y La Pampa.
En otro comunicado de prensa, El Senado también informó que había autorizado 170.000 nuevas dosis de vacuna. -producido por el Laboratorio Tecnovax- contra la encefalomielitis equina.
Esta dosis representa otras 130.000 personas que serán distribuidas en los días previos; en un momento en el que el proyecto prevé disponer de 1 millón de vacunas en poco tiempo.
Según el Senado, las vacunas se distribuirán el mismo día; y el mes que viene estarán disponibles otras 400.000 unidades.
De esta manera, «es la suma de los 130.000 productos distribuidos, producidos en el país durante la última semana y las vacunas importadas que también ingresaron al país y que siguieron», declaró el Senado.
En ese contexto, Senasa informó sobre la situación de abstecimiento y la disponibilidad de vacunas.
Hasta la última semana, el laboratorio Tecnovax produjo 1.418.700 dosis (300 millones en presentación monodosis y 1.119.200 en presentación multidosis).
Si bien las dosis enviadas fueron 296.000 dosis únicas y 300.000 multidosis, totalizaron 598.000.
Además, la información detalla que las dosis desarrolladas para enviar a partir de hoy «son aproximadamente 820.000».
En cuanto al plan de desarrollo para esta semana, se dispondrá del cuerpo que será de 1 a 2 millones dependiendo de la demanda.
En la planta Luis Viale las dosis instaladas son 600.000 dosis diarias en multidosis y 80.000 en monodosis.
Por su parte, la planta de Mercedes cuesta 288.000 dosis por hora en multidosis o 12.000 dosis por hora en monodosis.
«De las 598.000 dosis que se han enviado físicamente, el 75% se echarán a perder el viernes porque esto ha ido llegando paulatinamente a los veterinarios de todo el país. Si bien estas dosis ingieren más de las 820.000 disponibles se prevé que no faltarán durante la semana», dijo el comunicado de prensa oficial.
También agregó que en la jornada de hoy se acordó con el laboratorio que todos sus distribuidores estaban abiertos para atender la demanda.
Finalmente, advertir que ante un cambio de conducta o comportamiento inusual en los caballos, deberá notificarlo a través de los siguientes canales de diferentes notificaciones: la oficina del Senado local más cercana; por Whatsapp al 1157005704; a través de la aplicación para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribir un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; Lea el aviso del apartamento en el sitio web de la organización.