Al menos 632 personas han muerto y otras 329 han resultado heridas en diferentes localidades marroques a causa del terremoto de magnitud 7 ocurrido en la noche del viernes con epicentro a 60 kilmetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Aunque en un principio se hablaba de alrededor de 300 fallecidos, la cifra ha sido actualizada por el Ministerio del Interior marroqu sobre las 8:30 hora espaola.
En un comunicado, Interior indica que 290 personas murieron en la provincia de Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, otros 190 en Taroudant, 89 ms en Chichaoua, 30 en Ouarzazate, 13 en Marrakech, 11 en Azilal, 5 en Agadir, 3 en Casablanca y 1 en Al Youssoufia.
Los heridos, de diversa gravedad, fueron trasladados a centros hospitalarios. Interior llama a los ciudadanos a mantener la calma, se han movilizado fuerzas de seguridad y proteccin civil de todas las prefecturas provincias afectadas, as como los medios necesarios para intervenir y evaluar los daos.
Segn los medios de comunicacin marroques, se trata del sesmo ms potente que ha sacudido el reino hasta la fecha.
En redes sociales, los marroques han compartido numerosas fotos y vdeos en los que se ven edificios daados y cados, algunos con personas heridas o aparentemente muertas entre los escombros.
Varios edificios de la medina (ciudad antigua) de Marrakech resultaron daados a causa del terremoto.
Segn un boletn de alerta ssmica difundido por el Instituto Nacional de Geofsica marroqu, el terremoto, de magnitud 7, sacudi la regin septentrional marroqu de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local a ocho kilmetros de profundidad.
Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilmetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Khalid, residente en la medina, indic que el minarete de la mezquita de Bab Ailan cay al suelo a causa del temblor y tambin result daada la entrada del templo.
Otra vecina de Marrakech explic que tras el temblor la mtica plaza de Jma El Fnaa se llen de gente para ponerse a salvo de posibles rplicas y que las autoridades no dejaban a los ciudadanos caminar por las calles estrechas de la ciudad antigua.
Segn testigos contactados por EFE, el temblor se sinti en localidades norteas como Larache, a 550 kilmetros del epicentro, as como en Casablanca y Rabat, a 300 y 370 kilmetros, respectivamente, donde sus habitantes salieron a las calles en prevencin de un posible segundo temblor.
Sofa Catal, espaola residente en el centro de Marrakech, explic a EFE que durante el terremoto «se empez a mover el suelo como en un bombardeo». «Pensaba que se caa el edificio; est todo el mundo en la calle en pijama», aadi.
Minutos despus del sesmo, desde la calle, Catal indic que, ante las sacudidas, todos los vecinos de su edificio salieron y que cayeron barandillas y otros objetos de los balcones, pero aadi que ella no vio ningn edificio a su alrededor con daos importantes.
El sistema PAGER del USGS, que ofrece evaluaciones preliminares sobre el impacto de los terremotos, emiti una alerta naranja por prdidas econmicas al estimar que es probable que se produzcan daos significativos, as como una alerta amarilla por posibles vctimas mortales relacionadas con el sismo.
«La poblacin en esta regin vive en estructuras que son altamente vulnerables a las sacudidas ssmicas», dijo el USGS.
El Centro Sismolgico Euromediterrneo (CSEM), organismo cientfico especializado en la actividad ssmica de la regin mediterrnea, cifr por su lado la magnitud del terremoto en 6,9.
Said, un vecino de Casablanca, confirm a EFE haber sentido el terremoto. «No ha sido muy fuerte, pero dur 15 segundos sin parar. Llam enseguida mi familia a Marrakech y all ha sido fuerte, hasta mi cuada se desmay por el susto», explic por telfono.
Los medios marroques aseguran que es el sismo ms potente en golpear hasta ahora este reino en el norte de frica.
En una localidad de la provincia de Al Hauz, una familia qued atrapada entre los escombros despus del hundimiento de su casa, segn los medios.
Citando fuentes mdicas, la web informativa Mdias24 dijo que se haba producido «una afluencia masiva» de heridos en los hospitales de Marrakech.
La sacudida tambin pudo sentirse en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira.
Vdeos grabados en Marrakech muestran a los habitantes saliendo despavoridos de los edificios en medio de la sacudida, escombros que se desprenden de los inmuebles hacia estrechos callejones y vehculos cubiertos de piedras.
En uno de ellos se ve un minarete derrumbado sobre la clebre plaza Yamaa el Fna, el corazn de Marrakech, provocando dos heridos.
«Gritos y lloros»
«Sobre las 23h, sentimos una sacudida muy violenta, me di cuenta de que era un terremoto. Vea los edificios que se movan. No tenemos los reflejos de este tipo de situacin. Despus sal y haba mucha gente fuera», explic Abdelhak el Amrani, un habitante de 33 aos de Marrakech, por telfono a la AFP.
«La gente estaba conmocionada y en pnico. Los nios lloraban, los padres estaban desamparados», dijo Amrani, quien report una cada de la electricidad y la conexin telefnica durante 10 minutos.
Fayssal Badour, de 58 aos, conduca de regreso a su casa cuando se produjo el terremoto. «Me detuve y me di cuenta de la catstrofe. Era muy grave (…) Los gritos y los lloros eran insoportables», relat.
«No hay mucho dao, ms pnico», dijo un residente de Esauira, a 200 km de Marrakech, por telfono a la AFP. «La gente est en las plazas, en los cafs, prefiere dormir al descubierto», agreg.
El sismo tambin se not en varias provincias del oeste de Argelia, el pas vecino, pero su departamento de defensa civil descart daos o vctimas.
Andaluca, en alerta
Emergencias 112 Andaluca ha registrado una veintena de llamadas desde las provincias de Huelva, Sevilla, Mlaga y Jan por el terremoto de magnitud 7 que sacudi este viernes la regin septentrional marroqu de Marrakech.
El 112 ha recibido llamadas que, en todos los casos, alertan de que se han producido movimientos de tierra en las citadas provincias, sin reportar daos por el momento en suelo andaluz aparte del sobresalto de los ciudadanos.
Marruecos experimenta terremotos con frecuencia en su regin septentrional debido a su posicin entre las placas africana y euroasitica.
En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un terremoto golpe Alhucemas, al noreste del pas.
En 1980, el terremoto en El Asnam de magnitud 7,3 en la vecina Argelia fue uno de los sismos ms destructivos de la historia contempornea. Dej un saldo de 2.500 fallecidos y al menos 300.000 personas sin hogar.