Madrid compite en la liga mundial de destinos para hacer negocios y ha vuelto a ganar uno de los premios más prestigiosos del sector turístico. La capital acaba de recibir, este viernes en Batumi, Georgia, el título al mejor destino europeo de turismo de reuniones (Europe’s Leading Meetings & Conference Destination 2023) en la trigésima edición de los World Travel Awards Europa. La ciudad ha ganado por sexto año consecutivo, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
Este galardón «demuestra la confianza de los profesionales del sector turístico en Madrid, que una vez más ha superado a ciudades como Copenhague, París, Viena, Barcelona, Ámsterdam o Berlín», destaca la nota municipal. El precio de los World Travel Awards constata que la reputación obtenida por la capital en este segmento turístico perdura en el tiempo, a pesar de los retos que ha tenido que afrontar el conjunto de la industria turística desde 2018.
Madrid todavía puede revalidar otro título, a mayor escala, el de mejor destino de turismo de reuniones del mundo. La capital ostenta el galardón desde hace cuatro años y descubrirá si hay un quinto en la gran gala final de los World Travel Awards, que se celebrará en los próximos meses. Madrid se medirá entonces con los destinos ganadores del resto de convocatorias regionales: Oriente Medio, Asia, Latinoamérica, África e Índico y Norteamérica y Caribe.
Más de 1.700 millones de euros
El turismo de reuniones es un segmento importante del sector turístico que, el año pasado, dejó en la capital un impacto directo de 1.715 millones de euros. «Lograr nuevamente este reconocimiento es el mejor aval al trabajo realizado tanto desde el Ayuntamiento, a través de Madrid Convention Bureau (MCB), como por los agentes públicos y privados que forman parte de la industria de reuniones madrileña», ha señalado el consistorio.
Madrid Convention Bureau es un departamento especializado de la empresa municipal Madrid Destino -dependiente del Área Delegada de Turismo- para promocionar la ciudad como destino idóneo donde organizar reuniones, convenciones y congresos. Incentiva la colaboración público-privada, representando a más de 220 empresas madrileñas de todos los sectores dependientes del turismo de reuniones, y su objetivo es seguir cultivando el liderazgo internacional de Madrid en este ámbito.
El consistorio está ultimando su plan de promoción para 2024 a través de Madrid Convention Bureau. Los asociados volverán a tener un papel protagonista en una estrategia para difundir la marca Madrid en sus principales mercados emisores de turismo de reuniones, como Estados Unidos y Europa. Según adelanta el Ayuntamiento de Madrid, «se prevé la participación en ferias y otros encuentros profesionales, además de la realización de acciones en destino, como viajes de familiarización o el apoyo a salones profesionales».