el Estadio Único de San Nicolás pasó la verificación necesaria para colocar al operador de seguridad que responderá del daño cuando Juniors Argentinos Sí Vélez Sarsfield jugar a las 15.30 horas la semifinal del Copa de la Liga Profesional.
La inspección adecuada del transporte es una comisión integrada por Guillermo Cimadevilatitular de la Agencia para la Prevención de la Violencia en el Deporte (PREVISOR), representantes de la AFAautoridades municipales, personal policial de la Superintendencia y de la comisión local, además de trabajadores de UTEDYC y la empresa de seguridad privada.
La comitiva supervisó las condiciones del estadio y evaluó los accesos para determinar, luego de analizar a pulmón para separar las participaciones, se ponderarán para la venta las entradas de las 22.500 posibles. Así lo anuncia este jueves y luego se fijará en la venta de entradas en los canales virtuales habituales (Deportick).
Al revisar las canchas generales, juzgados, juzgados y sus respectivos accesos y comunicaciones, APREVIDE también determinará el papel del policía que se encuentre en la vía a su alcalde: el público de ambos clubes utilizará el mismo sendero hasta el kilómetro 234 de la Carretera Buenos Aires – Rosario.
Para ello, durante la mañana juvenil, el organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires se reunirá con los directivos de los clubes capitalistas para determinar la distribución de los sectores, el número de ingresos de cada uno y el esquema de las traducciones, tanto para los simpatizantes como para los delegados.
Una de las discusiones es el recorrido en la práctica que se vivió a fines de la semana pasada cuando River y Boca salieron de Buenos Aires para dirigirse a Córdoba: la parcialidad Millonaria recorre la Autopista 9 y la ruta 8 del Xeneize.
Desde Buenos Aires hasta el estadio, son unos 240 kilómetros desde la carretera que conecta con Rosario, mientras que el desvío de la Ruta 8, tiene 60 kilómetros más, con la palma sobre la 188 que conduce a San Nicolás desde Pergamino. La diferencia, la mayoría de las veces, es de aproximadamente una hora.
Esta variable es la que permite desatascar al operador en ambos recorridos para evitar el problema de accidentes y también dejar constancia de que la descongestión es rápida, sobre todo si los seguidores del equipo han permanecido unos minutos en el estadio durante el paseo. les festejos por el pase a la final.
Las entradas se venden a través de la plataforma deportiva y se distribuyen entre 10.000 y 11.000 localidades para cada persona, porque por la arquitectura del estadio no son necesarios pulmones adicionales para separar las participaciones. La diferencia aparece en los platos.
Llegó a la semifinal ante Godoy Cruz en el singular estadio de Villa Mercedes, en San Luis, en un partido electrizante que requirió enfrentarse a un jugador de menor tamaño. Los argentinos, por su parte, han apostado por Defensa y Justicia y se han convertido en uno de los cuatro mejores para eliminar a Halcón en sanciones penales.
El árbitro del partido será Facundo Tello, mientras que Mauro Vigliano será el responsable del VAR y Hernán Mastrángelo será el encargado del seguimiento del AVAR.
Argentinos anuncian micrófonos gratis para sus Hinchas
Tengo buenas noticias para los amigos del bicho en las últimas horas. El club contará con varios micrófonos para que sus fanáticos puedan viajar a San Nicolás.
La notificación fue compartida por los argentinos con todos los detalles en su página web. «El próximo domingo 28 los argentinos tendrán una jornada histórica en el singular estadio de San Nicolás, cuando estará presente desde las 15.30 en Vélez Sarsfield, y necesitará el apoyo de toda la gente que pueda acompañar al equipo en La Habana. buscar el pase a una nueva final. Por este motivo la Subcomisión del Hincha con el apoyo de la Comisión Directiva organizará la venta de micrófonos gratis (previa inscripción)”, escribió el club.
Allí, os informamos que los micrófonos serán del tipo larga distancia “para mantener la seguridad de las personas con las que viajáis”. Los mismos serán enviados por Boyacá y Juan B. Justo a las 08:00 horas y el costo de los mismos “será absorbido por la institución para reducir el desperdicio de cada persona, sociedad y persona”.
Es por esto que, para obtener este beneficio, será necesario que los socios se registren obligatoriamente siguiendo un formulario publicado en la página web de Bicho. La fecha límite de análisis será el 26 de abril a las 18.00 horas. Asimismo, desde el club informaron que, para todas las personas que viajen por nuestros medios, «el aporte del público argentino será para la Ruta 9, y ocupará la Tribuna Sur».
Para finalizar, informaos que la venta de inscripciones se realizará online y presencialmente; por primera vez habrá un viaje al recinto de Deportick, aunque no hay horario confirmado para el inicio del mismo; por segunda vez estará en la Oficina de Empresas y Corporaciones de la DAM (Juan Agustín García y Gavilán) los días 26 y sábado 27 de 10:00 a 20:00 horas.
Los precios de las entradas serán los siguientes:
Popular No Socio: $15,750*
Platea No Socio: $23,100*
*Todos los artículos incluyen servicio de carga.