Rusia denuncia a Occidente por ataque con drones a Moscú

Rusia denuncia a Occidente por ataque con drones a Moscú

Un día después de un ataque con drones en Moscú, los funcionarios del Kremlin aprovecharon la negativa de los aliados ucranianos a denunciar el ataque como prueba de que la verdadera guerra de Rusia era con Occidente.

El portavoz del Kremlin, Dmitry S. Peskov, dijo que Rusia «hubiera preferido escuchar al menos unas pocas palabras de condena» de las capitales occidentales.

«Pensaremos con calma y deliberadamente cómo manejar esto», dijo.

Si bien ninguno de los aliados de Ucrania fue tan lejos como para respaldar el ataque con aviones no tripulados, el secretario de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña dijo el martes que Kiev tenía «el derecho de proyectar la fuerza más allá de sus fronteras».

La respuesta estadounidense fue más circunspecta, pero se abstuvo de criticar el primer ataque militar en áreas civiles de la capital rusa desde el comienzo de la guerra. Funcionarios ucranianos dijeron que no estaban «directamente involucrados» en el ataque con aviones no tripulados.

Desde el comienzo del conflicto, Rusia describió la invasión de Ucrania como una guerra defensiva inducida por Occidente, y el miércoles aprovechó el ataque.

Dmitry A. Medvedev, subdirector del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia y expresidente, ha dicho Gran Bretaña está «librando una guerra no declarada de facto contra Rusia» al proporcionar ayuda militar a Ucrania y la ha llamado «nuestro eterno enemigo».

Conocido desde el comienzo de la guerra por tomar posiciones extremas, Medvedev argumentó que ahora cualquier funcionario británico «puede ser considerado un objetivo militar legítimo».

El embajador de Rusia en Washington, Anatoly Antonov, calificó la negativa de Estados Unidos a condenar el ataque como «un estímulo para los terroristas ucranianos», dijo su embajada en la aplicación de mensajería Telegram.

Rusia atacó repetidamente áreas civiles de Ucrania durante la guerra, aunque negó haber atacado sitios no militares. Y en las últimas semanas ha aumentado el bombardeo de misiles y aviones no tripulados de ataque contra Kiev, la capital. Miles de civiles ucranianos, incluidos niños, han muerto en ataques aéreos y bombardeos de artillería rusos, según funcionarios de la ONU.

Aunque el ataque con drones del martes fue inusual, no fue el primero en suelo ruso desde el comienzo de la guerra. Los drones atacaron bases aéreas militares en lo profundo de Rusia, así como una instalación petrolera cerca de un aeródromo en la provincia de Kursk. Y este mes, los drones explotaron sobre el Kremlin.

Las incursiones continuaron el miércoles, cuando, según las autoridades rusas, drones ucranianos atacaron dos refinerías de petróleo en la región de Krasnodar. También dijeron que cuatro personas resultaron heridas por bombardeos en la región fronteriza de Belgorod.

Rusia ha acusado durante mucho tiempo a Occidente de librar una guerra de poder contra él. Estos reclamos se intensificaron este mes cuando un grupo de agentes paramilitares rusos con base en Ucrania realizaron una redada de varios días en la región fronteriza rusa de Belgorod, supuestamente con vehículos blindados estadounidenses.

Un análisis del New York Times encontró que al menos tres de lo que parecían ser MRAP fabricados en Estados Unidos habían sido parte del ataque. Un líder de uno de los grupos afirmó que las armas no habían sido suministradas por el ejército ucraniano.

funcionarios rusos ha dicho que la decisión de la OTAN de enviar armas, que se han vuelto cada vez más sofisticadas a medida que avanzaba la guerra, aumenta el riesgo de confrontación directa y una posible guerra nuclear.

El martes, el presidente Vladimir V. Putin también hizo una referencia oblicua a esta amenaza, calificando el ataque con aviones no tripulados en Moscú como un intento de «crear una reacción de Rusia». Acusó a fuerzas no especificadas de intentar sabotear una planta de energía nuclear ocupada por Rusia en Ucrania o de usar «un tipo de bomba sucia vinculada a la industria nuclear».

Aunque los gobiernos occidentales centraron inicialmente su apoyo militar a Ucrania en el fortalecimiento de sus defensas, con el tiempo el deseo de acelerar el final de la guerra condujo a un aumento de las entregas de armas ofensivas a Kiev.

Las tensiones entre Moscú y las capitales occidentales se han intensificado desde la invasión, al igual que las sanciones económicas impuestas a Rusia como castigo.

En una conferencia de seguridad el miércoles en Eslovaquia, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que los aliados occidentales deben dar a Ucrania garantías de seguridad «tangibles y creíbles» en su batalla contra Rusia.

“Si queremos una paz creíble y duradera, si queremos hacer frente a Rusia, si queremos ser creíbles con los ucranianos, debemos dar a Ucrania los medios para evitar cualquier agresión adicional e incluir a Ucrania en cualquier nueva arquitectura de seguridad. “, dijo en un discurso.

Macron fue criticado al principio de la guerra por su insistencia en no enemistarse con Rusia, pero su acercamiento a Putin se endureció. También lamentó que Francia y otros países de Europa occidental hayan ignorado las advertencias de los países de la periferia oriental de la Unión Europea sobre la beligerancia rusa.

El miércoles, Alemania dijo que había ordenado el cierre de cuatro de los cinco consulados rusos en el país después de que Moscú limitara la cantidad de personal diplomático alemán permitido en Rusia, la última de una disputa diplomática entre los dos países.

Se ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia que comience de inmediato a cerrar sus consulados en Alemania y los complete para fin de año, dijo Christofer Burger, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.

Un consulado ruso y la embajada rusa en Berlín podrán permanecer abiertos.

En Suecia, el secretario de Estado de EE. UU., Antony J. Blinken, se reunió el miércoles con funcionarios europeos para discutir temas de comercio y tecnología. tomar medidas enérgicas contra las exportaciones que podrían ayudar a Rusia.

El jueves, Blinken se reunirá con los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN para discutir la cumbre de julio de la alianza, así como la guerra en Ucrania y las perspectivas de Suecia para unirse a la alianza.

Christopher F. Schuetze, Michael Crowley Y Aurelien Breeden informe aportado.

By J. Harmon

Tambien de interes