El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer datos preliminares de los Censos Económicos de 2023, los cuales revelan tendencias importantes en la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de las empresas mexicanas. Estos resultados proporcionan un panorama detallado sobre cómo los diversos tipos de empresas están incorporando herramientas digitales en sus actividades.
Uso de Ordenadores e Internet
La utilización de equipos informáticos e internet difiere significativamente según el tamaño de las empresas:
- Grandes empresas: El 94.5% utiliza equipos informáticos y el 93.1% posee acceso a internet.
- Medianas empresas: El 92.8% cuenta con computadoras y el 90.9% tiene conexión a internet.
- Pequeñas empresas: El 86.2% usa computadoras y el 82.1% está conectado a internet.
- Microempresas: Apenas el 22.3% utiliza equipos de cómputo y el 23.5% tiene acceso a internet.
Estas estadísticas muestran una alta implementación de TIC en empresas medianas y grandes, mientras que las microempresas enfrentan una considerable brecha en la integración de estas tecnologías.
Empleo de Herramientas Digitales
El informe también examina el uso de distintas herramientas digitales dentro de las empresas:
Uso de Herramientas Digitales
El estudio también analiza la utilización de diversas herramientas digitales en las empresas:
Venta Online
La venta en línea ha incrementado su importancia como canal para realizar operaciones comerciales:
- Adquisiciones en línea: 354,582 empresas (6.5% del total nacional) realizaron compras por internet.
- Transacciones en línea: 302,394 empresas (5.5% del total) llevaron a cabo ventas mediante plataformas digitales.
El tamaño de la empresa tiene un impacto significativo en su involucramiento en el comercio electrónico:
- Grandes empresas: Contribuyeron con el 36.4% del gasto total en compras en línea y el 43.7% de los ingresos por ventas digitales.
- Microempresas: Representaron el 10.9% del gasto en compras en línea y el 10% de los ingresos por ventas digitales.
Estas cifras indican que, aunque el comercio electrónico está en expansión, su adopción sigue siendo limitada, sobre todo entre las micro y pequeñas empresas.
Formas de Pago Principales
A pesar de la creciente digitalización, el efectivo sigue prevaleciendo como el medio de pago más común:
Medios de Pago Predominantes
A pesar de la digitalización creciente, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado:
- Compras: El 80.7% de las empresas utiliza efectivo para sus adquisiciones.
- Ventas: El 81.6% de las empresas recibe pagos en efectivo.
Esta preferencia por el efectivo puede estar relacionada con la informalidad en ciertas transacciones y la falta de infraestructura para pagos digitales en algunas regiones.