La 39ª ceremonia de los Premios Goya, el reconocimiento más importante del cine en España, tendrá lugar el próximo 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Esta selección destaca el carácter itinerante del evento en años recientes, habiendo visitado ciudades como Valladolid, Málaga, Valencia y Sevilla.
En esta edición, el filme «El 47», bajo la dirección de Marcel Barrena, encabeza las nominaciones con 14 candidaturas en total. Le siguen muy de cerca «La infiltrada» de Arantxa Echevarría con 13 nominaciones y «Segundo premio» de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez con 11. Estas obras se enfrentarán en categorías principales como Mejor Película y Mejor Dirección.
Este año, la película «El 47», dirigida por Marcel Barrena, lidera las nominaciones con un total de 14 candidaturas. Le siguen de cerca «La infiltrada» de Arantxa Echevarría con 13 nominaciones y «Segundo premio» de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez con 11. Estas producciones competirán en categorías destacadas como Mejor Película y Mejor Dirección.
En la categoría de Mejor Película, las nominadas son:
- «Casa en llamas»
- «El 47»
- «La estrella azul»
- «La infiltrada»
- «Segundo premio»
Para Mejor Dirección, compiten:
El evento será presentado por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, siendo la primera ocasión en que dos mujeres son las anfitrionas principales de la gala. Watling manifestó su entusiasmo al desempeñar este papel junto a Verdú, a quien admira profundamente, además de resaltar la responsabilidad que implica esta tarea.
Aparte de las entregas de premios, la gala incluirá actuaciones musicales de reconocidos artistas españoles. Entre ellos se encuentran el experimentado músico Miguel Ríos, oriundo de Granada, junto a Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, además de Lola Índigo, quienes brindarán diversidad y riqueza cultural a la ceremonia.
Además de las premiaciones, la ceremonia contará con actuaciones musicales de destacados artistas españoles. Entre ellos, el veterano músico Miguel Ríos, originario de Granada, junto con Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, y Lola Índigo, quienes aportarán diversidad y riqueza cultural al evento.
Además, el actor y productor estadounidense Richard Gere será galardonado con el Goya Internacional 2025 en honor a su aportación al arte del cine y su compromiso social. Gere, famoso por filmes icónicos como «Pretty Woman» y «Chicago», ha tenido una carrera prolífica y se le reconoce también por su activismo en múltiples causas humanitarias y medioambientales.
Por otro lado, el actor y productor estadounidense Richard Gere recibirá el Goya Internacional 2025 en reconocimiento a su contribución al arte cinematográfico y su compromiso social. Gere, conocido por películas icónicas como «Pretty Woman» y «Chicago», ha mantenido una carrera prolífica y es también reconocido por su activismo en diversas causas humanitarias y medioambientales.
En esta ocasión, la competencia es particularmente intensa, con una diversidad de películas que han recibido elogios tanto de la crítica como del público. Hay gran expectativa por conocer cuáles serán las producciones y los profesionales premiados en esta edición, que se anticipa será una celebración importante del talento y la creatividad en el cine español.
Junto a las categorías principales, se entregarán premios en áreas técnicas y artísticas como Mejor Guion Original, Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Música Original, entre otras. Estas categorías rinden homenaje al trabajo crucial de los profesionales detrás de las cámaras que contribuyen al éxito y la calidad de las obras cinematográficas.
Además de las categorías principales, se otorgarán premios en áreas técnicas y artísticas como Mejor Guion Original, Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Música Original, entre otras. Estas categorías reconocen el trabajo esencial de los profesionales detrás de las cámaras que contribuyen al éxito y la calidad de las producciones cinematográficas.
La 39ª edición de los Premios Goya no solo celebra los logros del cine español, sino que también destaca la diversidad y riqueza cultural de las producciones nacionales. Con una amplia gama de géneros y narrativas, las películas nominadas reflejan la vitalidad y el dinamismo de la industria cinematográfica en España.
A medida que se acerca la fecha de la gala, crece la anticipación por conocer a los ganadores y disfrutar de una noche llena de emoción, talento y reconocimiento al cine español. La ceremonia promete ser un evento memorable que honrará lo mejor de la cinematografía nacional e internacional.